PARTE I
CAPÍTULO I
DE LA RIQUEZA
Fuentes de la traducción en inglés:
- McMaster University.
- Mises.org (pdf que se puede descargar)
- The Online Library of Liberty
- (Traducción del Instituto von Mises de 2010 (pdf que se puede descargar)
- Library of Economics and Liberty (econlib)
1.1.1 La tierra es la fuente o materia de donde se extrae la riqueza, y el trabajo del hombre es la forma de producirla. En sí misma, la riqueza no es otra cosa que los alimentos, las comodidades y las cosas superfluas que hacen agradables la vida.
1.1.2 La tierra produce hierbas, raíces, granos, lino, algodón, cáñamo, arbustos y maderas variadas, con frutos, cortezas y hojas de diversas clases, como las de las moreras, con las cuales se crían los gusanos de seda; también ofrece minas y minerales. El trabajo del hombre da a todo ello forma de riqueza.
1.1.3 Los ríos y los mares nos procuran peces que sirven de alimento al hombre, y otras muchas cosas para su satisfacción. Pero estos mares y ríos pertenecen a las tierras adyacentes, o son comunes a todos, y el trabajo del hombre obtiene de ellos el pescado y otras ventajas.
RESUMEN: La tierra y el trabajo son los factores productivos que producen riqueza, esto es, las cosas necesarias para la vida como los alimentos, pero también las comodidades y "las cosas superfluas". Cantillon no considera el capital como factor productivo ni el dinero como riqueza. Esto último lo diferencia de los mercantilistas.
CAPÍTULO II

0 comentarios:
Publicar un comentario